30 jul 2009
Primera toma de contacto del 'nuevo' filial
24 jul 2009
El filial, el mejor fichaje del Alcoyano
En época de vacas flacas, cuando la precaria económica que azota el fútbol hace inevitable la llegada de fichajes de relumbrón, parece ser que el Alcoyano se decide a apostar por la cantera. Pero es que quién paga manda y el empresario que va a contribuir económicamente en la entidad, exigió la presencia del Alcoyano B. Excelente noticia y mejor fichaje para un club que en los últimos años apenas ha contado con jugadores de casa.
¿Será la llegada al banquillo de Paco López la clave? En su última etapa en Benidorm demostró que confiaba en los canteranos, hizo debutar hasta cinco jugadores que estaban en El Campello de Regional Preferente, el año pasado filial del conjunto de Foietes, y dos de ellos han acabado consolidándose en el primer equipo de cara a esta temporada.
Confianza, esa palabra mágica, es lo que necesitan los Álex, Carrión, Moiña, Miguel y Hugo para demostrar si pueden o no estar ahí, sino siempre podrán bajar un peldaño para ayudar en el filial, además de no perder la forma y coger el ritmo de juego. Por eso es tan importante la continuidad del Alcoyano B, que además prepara un proyecto con el que conseguir el ansiado ascenso de categoría. Un filial es un activo importante para los clubes, sino que se lo pregunten al Barça, que esta última campaña arrasó en el fútbol continental con un gran protagonismo de los jugadores de la casa.
Las dos últimas temporadas han sido fantásticas para el filial. Primero de la mano de Juanmi Sancho y una de las mejores generaciones de jugadores de los últimos años y que tras finalizar la liga en segunda posición, se enfrentó al Villena en el decisivo encuentro de ascenso, quedándose a las puertas tras 180 minutos marcados de polémica. La 2008-2009 fue Carlos Sempere quien tomó las riendas del ‘B’, tras haber disputado la promoción de ascenso a Liga Nacional Juvenil el último año. Aunque el equipo se formó a marchas forzadas y en apenas dos semanas, finalizó en una digna posición y con opciones de disputar la fase de ascenso a Preferente intactas a tres jornadas para el final.
21 jul 2009
Día clave para la continuidad del Alcoyano B en el organigrama blanquiazul
13 jul 2009
Jorge Francés ficha por el Hércules y jugará en el División de Honor
El caso más significativo es el de Jorge Francés. El alcoyano regresó esta temporada a casa para jugar en el Juvenil A, después de haber jugado su etapa infantil y cadete en el Valencia CF y su primer año juvenil en el Alicante de Liga Nacional pero la enorme calidad que atesora llamó la atención de Carlos Sempere, entrenador del Alcoyano B y equipo en el que finalizó la 08-09, a pesar de ser juvenil de segundo año. El Hércules conocía de primera mano sus evoluciones y los buenos informes llegados a la secretaria técnica del club pronto le obligaron a realizar una apuesta por este joven jugador. Fue el pasado martes en las dependencias del estadio Jose Rico Pérez, donde Francés rubricó su firma. Un contrato de un año de duración, que irá mejorando conforme el jugador evolucione durante la temporada. “Me ofrecían dos años, pero acepté solo uno. El secretario técnico del Alcoyano, Toni Torres ha estado al corriente de toda la operación y me animó a fichar por el Hércules desde el primer momento”.
A pesar del resto de ofertas que tenía sobre la mesa, el delantero lo tenía claro “quería seguir en el Alcoyano siempre que no saliera una oferta como esta. El Benidorm me quería para el Liga Nacional, pero al final no se concretó nada”. Por último Jorge destaca que “la temporada pasada ha sido muy positiva para mí. Tuve la confianza de Cele, Carlos y Bordalás. He entrenado con el campeón del grupo III de Segunda División B y eso es un orgullo. La experiencia que además me ha dado jugar en Primera Regional estoy seguro que me vendrán muy bien para este último año en División de Honor, que estoy deseando ya que empiece”.
Otros que llegan al Hércules, aunque en este caso al filial son los ex-blanquiazules Alberto Pérez y Julián Lerma, que la temporada pasada jugaron en el Gandía CF y el Jove Espanyol B respectivamente. Ambos que entrenarán dos días a la semana con el primer equipo, también han firmado por una temporada. A pesar de jugar en Regional Preferente y haber rechazado ofertas de Tercera miran esta oportunidad como una apuesta de futuro. El primer equipo dirigido por Esteban Vigo (un entusiasta de la cantera) no completará todas las fichas, así pues en caso de que todo vaya sobre ruedas ellos podrían ser los próximos Kiko Femenia o Raúl Ruíz.
9 jul 2009
Jordi Carrión gusta al Benidorm para ser incoporado a su filial de Tercera
7 jul 2009
Un proyecto amateur para el primer equipo ¿sí o no?
¿Que opináis al respecto?
El año de la cantera
Si el primer equipo tendrá unas 20 fichas, al menos las plazas sub-23 deberían completarse con gente del filial. Jugadores que durante todo el año han entrenado habitualmente con el primer equipo y que desde el punto de vista de Carlos “pueden estar ahí a corto plazo. Estoy convencido de que si se les da una oportunidad aportarán cosas interesantes”. Aunque el salto de categoría sería considerable, el de Banyeres explica “la Segunda B es muy fuerte y muy física y esta claro que el Alcoyano para ‘sobrevivir’ no solo podrá hacerlo con gente de casa, pero tampoco sin ella”. Queda claro que los canteranos tienen que intentar meterse en el equipo, buscar un lugar metiendo el codo, porque tampoco se les puede regalar subir sino que deben ganárselo. “Quedamos terceros esta temporada a cuatro puntos del segundo, cuando el equipo se hizo a marchas forzadas y el objetivo era la permanencia. Además Bordalás confió en ellos, debutaron Eloy y Álex y también fueron citados Dani Rico y Dani Carrasco, es significativo porque es un primer paso. Además se lo han ganado, no se les ha regalado nada”.
Acerca de que jugadores estarían preparados para formar parte de la primera plantilla, Carlos no duda “el que menos te lo esperes. Aunque no es fácil, ellos tienen la ilusión y no les importa el sacrificio que conllevan las horas de entrenamiento, tan necesarias para hacerte al juego, al ritmo de la categoría… Pero dicen que la fe mueve montañas”. Los nombres propios en su quiniela serían los de Carrión, Devesa, Dani Carrasco y Álex, aunque no descarta al resto, “pero todos tienen que mejorar mucho para estar ahí”. Lo que tiene claro es que “en Alcoy y alrededores hay suficientes jugadores con calidad y que pueden aportar cosas interesantes. Si se les facilita las cosas y se abren puertas llegan los frutos de las semillas que en su día se plantaron, tan solo hay que mirar al Villarreal”. Convencidos del todo o no, el futuro pasa por la cantera.